1) Espero que hayas llegado pronto a casa. 2) No creo que hayas podido responder a esa pregunta. 3) Espero que poder ir al quirófano. 4) Podrás ver a tu hermana cuando haya salido del hospital. 5) Me alegro de que hayas visto esa película. 6) Espero que hayas cerrar el coche. 7) Me sorprende que hayas realizado este viaje solo. 8) Me preocupa que hayamos llegado tarde a casa.
Relaciona las palabras las imágenes según su significado.
volcano
cambio climático
lava
superpoblación
huracán
Tacha las oraciones incorrectas.
1) Me gusta que hay llegado. 2) No creo que hayas mentido tantas veces. 3) Quiero que hacer visitado. 4) Mi amiga se alegra de que yo haya conseguido este trabajo. 5) No creo que sido este hombre. 6) Me sorprende que hayas podido hacer todos los ejercicios. 7) Mi padre se alegra de que hayamos ganado el partido. 8) Mi hermano duda que sus amigos podido mentir tanto.
Llena los huecos con los verbos adecuados en el Pretérito Perfecto de Subjuntivo.
1) No creo que la razón. 2) Esperamos que hacer todo. 3) No creo que me toda la verdad. 4) Dudo que en España. 5) Me sorprende que todas las monedas. 6) Mi amiga se alegra de que encontrarnos. 7) No creo que la solución. 8) No creo que . 9) Me sorprende que con él.
hayas tenido
hayas podido
hayas dicho
hayas estado
hayas perdido
hayamos podido
hayas encontrado
hayas ganado
hayas hablado
Relaciona las palabras según su significado.
reciclar
polución
sismo
basura
extinción
afrontar
hacer frente a un peligro
terremoto
someter una materia a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable
contaminación
desapareción
residuos
Elige la variante correcta.
1) Cada año por la causa de los (incendios / encendios) muere la mitad de los insectos. 2) La (declaración / deforestación) ha causado muchos problemas ecológicos en Brazil. 3) Las (sequías / semillas) causadas por la actividad humana parecen ser muy extendidas. 4) El (roto / terremoto) en México causó una destrucción total de la capital. 5) El (tsunami / sunami) sucede en Japón.
синий
Llena los huecos con las palabras correspondientes.
Hay una que avanza sin que nos demos , pero que puede peligrosamente a nuestra vida. Se trata del gran en la generación de que está en todo el planeta, tanto en forma sólida como líquida o . De esta manera, la de los suelos y los cursos de agua aumenta en medida, con consecuencias que pueden llegar a ser realmente peligrosas para la vida en el . Llegó el momento de cambiar la situación.