Al lago Baikal, el mayor lago de agua del planeta, se llega en el mítico ferrocarril Transiberiano, que conecta Moscú con las principales localidades de Siberia.
El viajero que decida emprender la de conocer el lago Baikal debe prepararse a una aventura única y sin precedentes. La profundidad de Baikal alcanza los 1.636 metros y lo convierten en el entorno lacustre más del planeta.
Las cifras sobrecogen a quienes se acercan a este remoto rincón de la Siberia rusa: la del Baikal alcanza casi 31.500 kilómetros cuadrados. El Baikal es también uno de los lagos más del planeta, pues sus orígenes hasta alguna época entre los 25 y 30 millones de años.
En el lago y su entorno del lago viven más de 1.600 de animales y unas 850 de flora que han sido catalogadas hasta el momento mientras que la estrella de todos los animales es la foca nerpa. Es a ella a quien buscan con ahínco y paciencia la mayor parte de los viajeros ocasionales.